No tienes que comprar tela de yute o arpillera, puedes reciclarla de un saco de papas o café.
Primero abro las costuras que lo forman, para dejarlo abierto, lo dejo remojando en agua y de cuando en cuando lo remuevo y le cambio el agua varias veces hasta que quede limpio, lo tiendo y dejo secar.
Para utilizarlo lo plancho humedeciéndolo para que quede bien liso, y lo guardo envolviéndolo en un tubo para que no queden líneas marcadas.
Y ya puedes utilizarlo en lo que tu quieras, he hecho varios proyectos utilizando ésta tela.