manualidades recicladas

Cómo hacer una carpeta o archivador con cartón

Prepara tu regreso a clases haciendo tus propios útiles escolares y materiales, hoy te muestro como hacer una carpeta o archivador con cartón, tal vez la conozcas como archivador, por supuesto hecho con material reciclado la puedes decorar a tu gusto.

Se pueden hacer muchos objetos para el regreso a clases, ya te he mostrado algunos de ellos, como una Mochila o un Estuche para tus lápices, así te ahorras dinero y los haces personalizados.

✎ Materiales:

  • Cartón
  • Cinta de carrocero o pintor
  • Papel para forrar
  • Elástico
  • Ojales y colocador de ojales (Opcional)
  • Cola blanca
  • Regla y lápiz
  • Tijeras

📏Medidas:

 -2 Piezas de 34 x 25 cm
– 2 Piezas de 34 x 5 cm
– 4 Piezas de 25 x 5 cm
– 1 Pieza de 20 x 34 cm

Cómo hacer una carpeta de cartón

  • Cortar las piezas de cartón siguiendo las medidas que tienes más arriba.
  • Unir la piezas con cinta de carrosero o cinta de pintor, dejar una separación de 3 mm entre ellas para que se pliegue fácilmente, pegar en el siguiente orden:
    Pieza de 34 x 25 + pieza de 34 x 5 + pieza de 34 x 25 + pieza de 34 x 5 + pieza de 20 x 34
    después unir dos piezas de 25 x 5 entre sí y éstas unir a la segunda pieza de 34 x 25 para formar los laterales de la carpeta, repetir este paso en el otro lado (ver vídeo)
  • Forrar la pieza entera con papel o tela, tanto por dentro como por fuera, es importante hacer los dobleces mientras el pegamento este fresco para asegurar de formar bien los pliegues y que el papel o tela no queden tensos.
  • En la parte delantera (pieza de 20 x 34 cm) pegar velcro o broches en los laterales para mantenerla cerrada.
manualidades recicladas
manualidades recicladas
  • Tomar las medidas para perforar los agujeros para el elástico, a los laterales 12 cm de alto y 2 cm desde el borde, en la parte de abajo centrar dos agujeros con una distancia de 4 cm entre ellos y 2 cm desde el borde.
  • Colocar los ojales y pasar el elástico, desde la parte interior de un lateral luego hacia el centro pasar por los dos agujeros y finalmente por el otro agujero lateral, hacer nudos en las puntas del elástico para evitar que se suelte ¡Y LISTO!

Comparte

Valora esta idea

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Deja tu comentario en el post
Hola 👋
Deja tu comentario en la manualidad, así podré ayudarte mejor.