Sacabocados o perforador

Si lo que quieres es evitar comprar perforadores de diferentes tamaños, ésta es tu herramienta ideal el sacabocados o perforador.

Hoy te voy a hablar del sacabocados de tenaza, una herramienta necesaria al momento de hacer manualidades.

El sacabocados es un instrumento para hacer perforaciones en diferentes materiales y lo mejor es que los agujeros que haces pueden ser de diferentes diámetros, tan sólo con girar la rueda de boquillas.

En los años que llevo creando manualidades he usado varios sacabocados y por eso te puedo reseñar cuáles son las características del mejor, y no sólo nos guiamos por el precio, sino por las prestaciones.

Cómo elegir el mejor sacabocados o perforador

En la imagen puedes ver 2 tipos de sacabocados, a la izquierda uno muy sencillo que no está mal para comenzar, pero con el tiempo se te puede quedar corto si usas bastante esta herramienta.

A la derecha uno más robusto, que es el que actualmente estoy usando.

Características de un buen sacabocados o perforador:

  • Debe ser robusto, preferentemente metálico
  • Debe tener mango, para proteger las manos.
  • Las boquillas deben estar bien afiladas y rectas, suelen desgastarse y quedan irregulares.
  • Debe tener resorte de apertura y palanca de cierre, por seguridad.

Materiales que corta el sacabocados o perforador

En esta imagen puedes ver los diferentes materiales que puedes perforar con el sacabocados o perforador, desde botellas de plástico, cartón, cajas de cereales, plásticos de botes de champú, latas, cuero y muchas cosas más de similares características.

Para perforar, elige la boquilla según el diámetro que necesites, coloca el material entre la boquilla y la parte metálica y presiona la tenaza hasta que el material se perfore, puedes ir girando un poco el material para asegurarte que esté bien perforado.

Mantenimiento del sacabocados o perforador

Cuando haces las perforaciones, se quedan los restos en las boquillas, puedes usar algo afilado y fuerte como un clavo o punzón para limpiar las boquillas, si te resulta difícil, usa un martillo para dar pequeños golpes y aflojar los restos, saldrán hacia la parte central de la rueda y así los puedes sacar fácilmente.

Lo puedes comprar en Amazon y te llegará directamente a tu casa, con accesorios para su mantenimiento y cuidado.

Si tienes dudas sobre esta herramienta, deja tu comentario y te responderé lo antes posible.

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Deja tu comentario en el post
Hola 👋
Deja tu comentario en la manualidad, así podré ayudarte mejor.